LA AVENA Y EL CONTENIDO NUTRICIONAL QUE NOS APORTA
Antiguamente considerado un alimento para clases sociales bajas y ahora es un alimento de ELITE !

La avena comenzó a cultivarse hace más de 4000 años en Europa por sus propiedades y beneficios, se siembra en otoño y primavera.
La harina se consideraba una comida de las clases sociales bajas, actualmente la avena es percibida como un alimento con excelente beneficios para la salud.
Debido a sus propiedades la avena es considerada un alimento de alta calidad; tiene los niveles necesarios de calcio que ayuda a fortalecer huesos y dientes además de prevenir la desmineralización ósea.
La fibra soluble que contiene la avena beneficia a las personas con diabetes, por que favorece la digestión estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer.
Regula el tránsito intestinal y evita el estreñimiento. La fibra insoluble reduce los ácidos biliares y disminuye su capacidad tóxica.
Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.
Contiene sustancias fotoquímicas de origen vegetal que ayudan a prevenir el riesgo de cáncer.
Posee carbohidratos de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre.
Es una buena fuente de grasas insaturadas omega 6, lo que ayuda a disminuir el colesterol malo.
Contiene vitaminas del complejo b y yodo, mineral que hace funcionar de forma correcta la tiroides.